Mª Elsa González Pérez
Elsa González Pérez es psicopedagoga, maestra de profesión y formadora de equipos docentes, con una clara orientación hacia la diversidad, la inclusión educativa y los retos del aprendizaje.
En su proyecto profesional bajo el nombre ElsaPiensa, ofrece formación, recursos para aulas y acompañamiento tanto a docentes como a familias. En el sitio web de ElsaPiensa se describe así: “Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa la educación… Puedes encontrar recursos para aplicar al aula, experiencias educativas, artículos…”.
También comparte su propia experiencia personal, señalando que ha recibido un informe positivo de altas capacidades y de sensibilidad (PAS) y está explorando la posibilidad de un diagnóstico de TDAH, lo cual la motiva a investigar el amplio espectro de la neurodivergencia desde una mirada educativa.
Áreas de especialización
-
Psicopedagogía e intervención educativa en contextos de diversidad funcional y del aprendizaje.
-
Formación de docentes en metodologías inclusivas y pensamiento crítico aplicado al aula.
-
Recursos didácticos para familias y docentes que acompañan a alumnado con altas capacidades, neurodivergencias o necesidades específicas.
-
Comunicación, divulgación y sensibilización sobre la atención a la diversidad en contextos educativos.
Mañana Primera Parte
Observar, detectar y acompañar en el aula. El poder del (auto)conocimiento
A través de una mirada cercana y experiencial, abordará cómo el conocimiento profundo del alumnado, y del propio docente, es la clave para detectar, comprender y acompañar las altas capacidades desde el aula. Invitará a reflexionar sobre la observación atenta, el poder del (auto)conocimiento y la importancia de generar entornos donde cada estudiante pueda mostrarse tal y como es. Elsa González Pérez es maestra y psicopedagoga, formadora de docentes y creadora del proyecto ElsaPiensa, desde el que impulsa una educación más consciente, inclusiva y respetuosa con la diversidad del aula. Su labor se centra en ofrecer recursos y estrategias prácticas para que los docentes comprendan y acompañen las distintas formas de aprender y sentir.