speaker-photo

Inés Cabezas Álvarez

Maestra de Educación Primaria · Experta en Altas Capacidades (UNIR) · Co-fundadora del proyecto AltasCapacidadesEnMiAula · Autora

Inés Cabezas Álvarez es maestra de Educación Primaria y especialista en atención a la diversidad educativa, con foco en el alumnado con altas capacidades intelectuales. Es colaboradora activa en el ámbito educativo mediante la creación de recursos, la formación de profesorado y la asesoría a familias y centros.

Formación académica y especialización

  • Cuenta con el “Experto en Altas Capacidades” de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

  • Ha desarrollado su labor docente como maestra bilingüe de Primaria, con funciones de coordinación de programas de refuerzo y atención a la diversidad en centros educativos.

Trayectoria profesional y proyectos destacados

  • Junto con Susana García‑Moya, Inés Cabezas es co-fundadora del proyecto AltasCapacidadesEnMiAula (altascapacidadesenmiaula.es), que ofrece formación, recursos y asesoramiento especializado para docentes, familias y centros educativos en materia de altas capacidades.

  • Es coautora del libro Altas Capacidades, y ahora ¿qué hacemos? (Editorial Popular, 2025) junto con Susana García-Moya. Este texto se presenta como una «guía práctica para docentes y familias» sobre la atención educativa del alumnado de alto potencial.

  • Participa como formadora en talleres, jornadas y seminarios sobre altas capacidades, atención a la diversidad y metodologías inclusivas.

Enfoque y visión profesional
Inés Cabezas defiende una mirada respetuosa con el alumnado, que parte de la singularidad de cada persona y de la idea de que las altas capacidades no solo implican rendimiento elevado, sino también necesidades específicas de acompañamiento emocional, cognitivo y social. En su práctica pedagógica apuesta por metodologías activas, diferenciación curricular, enriquecimiento del aprendizaje y colaboración entre escuela, familia y comunidad educativa.

11:05 - 11:45

Mañana Primera Parte

Altas Capacidades en mi Aula: medidas ordinarias de aula

Presentarán estrategias reales y accesibles para atender al alumnado con altas capacidades desde la práctica diaria del aula. A partir de su experiencia y de recursos del proyecto Altas Capacidades en mi Aula, compartirán ejemplos de medidas ordinarias, flexibles, creativas y transferibles, que permiten adaptar la enseñanza sin grandes cambios estructurales, promoviendo la inclusión, la motivación y el aprendizaje significativo de todo el grupo.

Susana García-Moya Senén es profesora de Secundaria, especialista en altas capacidades y cofundadora del proyecto Altas Capacidades en mi Aula. Coordina planes de desarrollo del talento en centros educativos y forma a docentes en metodologías activas, diferenciación y enseñanza multinivel.

Inés Cabezas Álvarez es maestra de Educación Primaria y experta en Altas Capacidades por la UNIR. Coautora junto a García-Moya del libro “Altas Capacidades, ¿y ahora qué hacemos?” (Editorial Popular), combina la docencia con la formación y el acompañamiento a familias y profesorado.