speaker-photo

Susana García‑Moya Senén

Profesora de Educación Secundaria · Especialista en Altas Capacidades · Coordinadora del Plan de AACC y Desarrollo del Talento · Co-fundadora de AltasCapacidadesEnMiAula

Susana García-Moya Senén es docente de secundaria, experta en altas capacidades y educación personalizada, con una trayectoria centrada en la atención al alumnado de alto potencial y la innovación metodológica en contextos educativos diversos.

Formación académica y especialización

  • Grado en Arquitectura Superior (ETSAM) — refleja una base multidisciplinar que ha influido en su aproximación educativa.

  • Máster en Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato (UNIR).

  • Experta Universitaria en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento (UNIR).

  • Formación específica en enseñanza multinivel y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

Trayectoria profesional y roles destacados

  • Docente activa en secundaria y bachillerato, comprometida con estrategias de enseñanza que personalizan el aprendizaje para distintos ritmos y niveles.

  • Coordinadora del Plan de Altas Capacidades y Desarrollo del Talento en el Colegio Patrocinio de San José de Madrid.

  • Co-fundadora, junto con Inés Cabezas Álvarez, del proyecto digital AltasCapacidadesEnMiAula (altascapacidadesenmiaula.es), dedicado a ofrecer recursos, formación y asesoría a docentes y familias sobre altas capacidades.

  • Ponente en congresos y encuentros de educación sobre atención al alumnado con altas capacidades, inclusión y metodologías activas: por ejemplo, participó en el programa del SIMO Educación 2024.

Áreas de especialización y compromiso
Susana García-Moya trabaja específicamente en:

  • Detección, atención y acompañamiento del alumnado con altas capacidades intelectuales, combinando estrategias cognitivas, emocionales y metodológicas.

  • Diseño e implementación de entornos de aprendizaje personalizados, multinivel y diferenciados, que respondan a la diversidad de ritmos, estilos y niveles de competencia.

  • Formación de docentes, asesoramiento a familias y difusión de buenas prácticas en educación inclusiva, con énfasis en que las metodologías para altas capacidades benefician a todo el alumnado.

11:05 - 11:45

Mañana Primera Parte

Altas Capacidades en mi Aula: medidas ordinarias de aula

Presentarán estrategias reales y accesibles para atender al alumnado con altas capacidades desde la práctica diaria del aula. A partir de su experiencia y de recursos del proyecto Altas Capacidades en mi Aula, compartirán ejemplos de medidas ordinarias, flexibles, creativas y transferibles, que permiten adaptar la enseñanza sin grandes cambios estructurales, promoviendo la inclusión, la motivación y el aprendizaje significativo de todo el grupo.

Susana García-Moya Senén es profesora de Secundaria, especialista en altas capacidades y cofundadora del proyecto Altas Capacidades en mi Aula. Coordina planes de desarrollo del talento en centros educativos y forma a docentes en metodologías activas, diferenciación y enseñanza multinivel.

Inés Cabezas Álvarez es maestra de Educación Primaria y experta en Altas Capacidades por la UNIR. Coautora junto a García-Moya del libro “Altas Capacidades, ¿y ahora qué hacemos?” (Editorial Popular), combina la docencia con la formación y el acompañamiento a familias y profesorado.